Este artículo fue traducido por Azucena Rasilla.
Decenas de personas han acudido a esta guía para obtener información sobre cuándo, dónde y cómo encontrar y programar una cita para vacunarse en la ciudad de Oakland y en otras ciudades del condado de Alameda. Nos alegra que sea uno de ellos.
A partir del 15 de abril, cualquier persona de 16 años o más ahora es elegible para vacunarse en California.
Reciba alertas de texto
Confundido acerca de la vacuna contra el COVID-19 y cómo recibirla en Oakland? Mándenos un mensaje de texto.
El Tímpano es una fuente de periodismo participatorio para la comunidad hispanohablante de Oakland. Reciba información gratis, verificada y local acerca de la pandemia. Mande un mensaje de texto con la palabra “HOLA” al 510-800-8305.
Ser elegible no significa que sea fácil encontrar una cita. Esté preparado para llamar o registrarse en varios lugares antes de poder programar una cita. El portal My Turn creado por el estado es un sitio web donde puede ver si hay citas disponibles. Consulte también VaccinateCA, un esfuerzo de varios voluntarios que se mantienen actualizando cuales clínicas en todo el estado tienen vacunas disponibles.
El departamento de salud del condado de Alameda anunció recientemente una nueva línea directa para personas que no pueden reservar una cita en línea, por cualquier motivo: 510-208-4829. También actualizaron su formulario de notificación para tener en cuenta factores como la movilidad y la cobertura médica disponible para ayudar a que los esfuerzos de vacunación especializados lleguen a quienes más lo necesitan.
El día 1ero de Abril, California amplio la elegibilidad para la vacuna a todos los residentes de 50 años o más. Las personas mayores de 16 años serán elegibles el 15 de abril.
El gobernador también autorizó a los trabajadores que administran las vacunas, a proveer la vacuna a los familiares que lleven a sus parientes elegibles a vacunarse. “No les harán preguntas,” dijo Newsom. Sin embargo, un sitio de vacunación puede rechazar a miembros de la familia si no tienen suficiente suministro para cubrir a todos ese día.
A continuación le damos más información sobre cómo buscar y programar citas en esos sitios, o a través de su proveedor de atención médica, en un hospital público, centros de salud comunitarios y más ubicaciones.
¿Dónde puedo agendar una cita?
Recomendamos estar atentos al sitio web VaccinateCA, un esfuerzo de varios voluntarios que se mantienen actualizando cuales clínicas en todo el estado tienen vacunas disponibles.
Los voluntarios “llaman a los profesionales médicos a cientos de posibles sitios de vacunación a diario, preguntándoles si tienen la vacuna y, de ser así, a quién se la administrarán y cómo obtener una vacuna,” según sus organizadores. “Escribimos lo que nos dicen y lo publicamos en el sitio web.”
Si bien no podemos garantizar que la información en VaccinateCA sea precisa, y ellos tampoco pueden hacerlo, residentes del área han publicado haber tenido suerte con la información que han leído en este sitio.
Llame al 211, la línea directa de recursos de información del condado, para hablar con un operador si necesita ayuda para navegar por los recursos de vacunas y el sistema de notificación del condado. 211 está disponible de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
Sitios de vacunación masiva
El estacionamiento del coliseo de Oakland ahora alberga un sitio de vacunación masiva (para personas mayores de 65 años y trabajadores esenciales enumerados en la parte superior de esta página) de 9 a.m. a 7 p.m, los siete días de la semana. Las citas se pueden hacer usando el sistema en línea llamado “My Turn.” El sitio web para proveer su información y esperar a que le llamen para programar una cita solo está en inglés. También puede llamar al 1-833-422-4255 (presione el número 2 para hablar con un representante en español.)
Por ahora, este sitio solamente se encuentra dando segundas dosis de la vacuna. Angela Byrd, portavoz de FEMA, le dice a The Oaklandside que las personas que necesitan las primeras dosis deben registrarse a través del sistema de notificación del condado de Alameda o desde MyTurn.ca.gov.
Brian Ferguson, portavoz de CAL OES dice que una vez que se completen esas segundas dosis, a partir de la semana del 5 de abril, el sitio del Coliseo cambiará a la vacuna de Johnson & Johnson la cual es solo una dosis, y espera administrar 6,000 inyecciones al día.
El recinto ferial del condado de Alameda ahora está abierto como un sitio de vacunación masiva, en asociación con Stanford Health Care y Sutter. Las personas que son actualmente elegibles (mayores de 65 años y algunos trabajadores esenciales) pueden programar una cita a través del sistema de notificación del condado. Se requieren citas para este sitio. Para obtener más información, visite la página web (que solamente está en inglés) de vacunación del recinto ferial.
El Moscone Center en San Francisco ha abierto un sitio de vacunación masiva para todos los residentes del Área de la Bahía, mayores de 65 años. Las citas se pueden hacer usando el sistema en línea llamado “My Turn.” El sitio web para proveer su información y esperar a que le llamen para programar una cita solo está en inglés. También puede llamar al 1-833-422-4255 (presione el número 2 para hablar con un representante en español.)
Centros de salud comunitarios y centros administrados por el condado
Fremont High School está abierta de jueves a sábado, de 8 a.m. a 4 p.m. La escuela preparatoria está ubicada en 4610 Foothill Boulevard en el este de Oakland.
Este sitio ofrece vacunas a residentes mayores de 65 años y trabajadores esenciales actualmente elegibles. A este sitio se le asignan 640 dosis por día.
Se les está dando prioridad de el mismo día para los residentes de 65 años o más y algunos trabajadores (alimentos, cuidado de niños, servicios de emergencia) en estos códigos postales:
- 94601 y 94606 (San Antonio / Fruitvale)
- 94603 y 94621 (Este de Oakland)
- 94607 (Oeste de Oakland)
Los centros de salud comunitarios dentro del Consorcio de Salud de Alameda ahora están vacunando a pacientes de 65 años o más. Si actualmente es un paciente de una de estas clínicas, tiene 65 años o más y no ha recibido un mensaje de texto de su proveedor de atención médica, llame a los números que aparecen a continuación:
- Asian Health Services: 510-735-3100
- Axis Community Health: 925-462-1755
- Bay Area Community Health: 510-770-8040
- La Clínica: 510-535-4000
- LifeLong Medical Care: 510-704-6010
- Native American Health Center: 510-535-4400
- West Oakland Health Center: 510-835-9610
Tiburcio Vasquez, un centro de salud comunitario en Hayward, actualmente está vacunando a los residentes del condado de Alameda y a los pacientes de 65 años o más. Si no es un paciente, envíe un mensaje de texto al 510-800-7198 y se le enviará un enlace a la lista de espera para poder programar una cita. Si es un paciente, llame o envíe un mensaje de texto al 510-471-5880 para programar su cita de vacunación.
La iglesia True Vine Ministries ofrece la vacuna Johnson & Johnson, la cual es solo una dosis a las personas elegibles según las pautas del condado desde aproximadamente las 9 a.m. a las 4 p.m. de viernes a lunes hasta el próximo 5 de Mayo. Las vacunas se administran en su iglesia ubicada en 896 Newton Carey Jr. Way en Oakland. Se requieren citas y se pueden hacer llamando al 510-549-5402 o al 510-208-4565.
Hospitales
John Muir Health en Walnut Creek y el condado de Contra Costa está vacunando actualmente a los pacientes de John Muir Health que tienen más de 65 años. El hospital dice que se comunicará con los pacientes elegibles a través del portal llamado MyChart. Aquí puede encontrar más información (el sitio web solo esta en ingles).
Sutter Health no ofrece actualmente citas para las primeras dosis debido al suministro muy limitado de vacunas. Cuando vuelvan a ofrecer citas, los pacientes pueden reservar citas a través del portal llamado My Health Online o llamando al 844-987-6115.
Actualmente, Kaiser Permanente está vacunando a todas las personas en la Fase 1B enumeradas en la parte superior de esta página, así como a las personas con un índice de masa corporal de 30 o más y a los fumadores actuales y exfumadores.
Si hay suficientes vacunas disponibles, Kaiser dice que también vacunarán a las personas con las siguientes afecciones:
- Talasemia (trastorno de la sangre)
- Asma moderada a grave
- Fibrosis quística o fibrosis pulmonar
- Enfermedad cerebrovascular (afecta los vasos sanguíneos y el suministro de sangre al cerebro)
- Defectos cardíacos congénitos
- Hipertensión (presión arterial alta)
- Estado inmunodeprimido o con medicamentos que debilitan el sistema inmunológico
- Enfermedad del hígado
- Afecciones neurológicas (como esclerosis múltiple o demencia)
- Sobrepeso, definido como IMC 25-29
Si es paciente de Kaiser, puede programar la cita a través de este enlace. Si prefiere llamar, puede marcar al: 1-866-454-8855. Si no es paciente de Kaiser, llame al 1-800-464-4000 para obtener un número de identificación. Después, marque al 1-866-454-8855 para programar su cita.
Stanford Health Care está programando citas para personas mayores de 65 años o que trabajan en el cuidado de la salud, la educación y el cuidado de niños (incluido el personal y cualquier otro trabajador involucrado en el cuidado de niños y / o estudiantes), servicios de emergencia, agricultura y alimentos, de acuerdo con su sitio web.
Puede programar una cita para vacunarse en las ubicaciones de Stanford Health Care en Emeryville o Pleasanton llamando al 650-498-9000, de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
Sistema de Salud Alameda
Alameda Health System está ofreciendo vacunas a pacientes con AHS mayores de 65 años. La vacuna se ofrece en los cuatro centros de bienestar de AHS:
· Highland Campus: 1411 E 31st St., Highland Care Pavilion, 3er piso
· Eastmont Wellness: 6955 Foothill Blvd # 200
· Hayward Wellness: 664 Southland Mall, Hayward
· Bienestar de Newark: 6066 Civic Terrace Ave, Newark
Puede agendar una cita llamando al 510-437-8500.
Farmacias
Actualmente, Rite Aid no ofrece citas en California. Más información en el sitio web en inglés.
Safeway ofrece vacunas en el condado de Alameda a aquellos que actualmente son elegibles. Más información en el sitio web en inglés.
CVS ofrece vacunas a los residentes actualmente elegibles en las ubicaciones de Oakland. Más información en el sitio web en inglés.
Walgreens ofrece citas limitadas a las personas que actualmente son elegibles en California. Más información y la opción de crear una cuenta para ver citas en el sitio web en inglés.
Veteranos
El 24 de marzo, el presidente Biden promulgó la Ley SALVAR VIDAS, que permite al Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. Proporcionar vacunas COVID-19 a todos los veteranos, sus cónyuges y cuidadores. Antes de eso, el VA solo administraba vacunas a los veteranos que recibían atención a través de su VA y los cuidadores inscritos en su Programa de Asistencia Integral para Cuidadores Familiares (PCAFC por sus siglas en inglés).
Si bien aún no está claro qué tan rápido la ley SALVAR VIDAS expandirá la disponibilidad de vacunas, VA tiene un formulario de registro (solo disponible en inglés) para los veteranos, sus cónyuges y cuidadores que no reciben atención a través de VA para informarles cuándo podría estar disponible una vacuna para ellos. Pero como dice la VA en su sitio web, “En este momento, no sabemos cuándo será.”
En el condado de Alameda, la oficina de Asuntos de Veteranos que proporciona las vacunas COVID-19 es el Palo Alto VA Medical Center en 4951 Arroyo Road en Livermore. Para programar una cita, llame al 925-373-4700. También hay centros médicos de VA en Concord, San Francisco, Palo Alto y Mountain View.
¿Es gratis vacunarse?
Las vacunas son gratuitas para todos, incluidas las personas que no tienen seguro médico. Los proveedores de vacunas pueden recuperar las tarifas de las compañías de seguros públicas y privadas, y de un fondo gubernamental para las personas sin seguro, según el CDC.
¿Cómo demuestro que soy elegible?
Según la portavoz del condado, Neetu Balram, los trabajadores esenciales que se vacunen en un sitio de vacunación administrado por el condado deberán proporcionar una identificación con foto. La identificación con foto no tiene que ser emitida por el gobierno. También se requiere prueba de edad para personas mayores de 65 años, pero esta prueba tampoco tiene que ser emitida por el gobierno. También se requiere comprobante de domicilio o del trabajo. Para los trabajadores esenciales, se requerirá algún tipo de verificación de empleo, como un talón de cheques, una insignia de trabajo, una lista del empleador o una carta que confirme su función en su lugar de empleo el día que llegue a su cita.
“Reconocemos que la identificación podría ser una barrera para vacunarse a medida que avanzamos en las fases, por lo que estamos revisando de qué otra manera podemos pedirle a las personas que den fe de que están en la fase de vacunación y que no están saltando la línea,” dijo Balram.
Las personas de 16 a 64 años con problemas de salud subyacentes deben tener acceso a sus registros médicos y deben traer una copia el día de su cita.
Necesito ayuda para llegar a mi cita.
Viajes gratuitos en autobús de AC Transit: si necesita que lo lleven al sitio de vacunación del Coliseo, AC Transit ofrece transporte gratuito los siete días de la semana de 6 a.m. a 8 p.m, cada 15 minutos. Deberá presentar la verificación de su cita para abordar el autobús de forma gratuita, y solo se permiten 10 pasajeros al mismo tiempo. Las líneas 45, 46L, 73, 90 y 98 conectan con el servicio de transporte a la estación de BART del coliseo.
Viajes gratis de BART: si necesita que lo lleven a casa desde el Coliseo el día de su cita, BART ofrece viajes gratis de $7 para cualquier persona que se haya vacunado en el Coliseo. Deberá presentar su tarjeta de vacunación que muestre la fecha en que se vacunó. Según BART, habrá carros especiales que pueden llevar a aquellos en silla de ruedas para transportarlos entre el puente peatonal / elevador BART y el Coliseo. Los carros pueden ser utilizados por cualquier persona que necesite ayuda.
Viajes de Lyft: para ayudar a sus seres queridos a llegar a las citas de vacunas, la aplicación de viajes compartidos Lyft lanzó “Viajes para otros”, que ahora está disponible en todo el país. A continuación, se indica cómo enviar un viaje a otra persona mediante “Viajes para otros”:
- Toca la barra de búsqueda en la pantalla de inicio de tu aplicación Lyft
- Toca el botón “Yo” en la parte superior de la siguiente pantalla, luego toca “Agregar pasajero” y sigue las instrucciones.
- Ingrese la ubicación y el destino de recogida, y listo, irán en camino. (Puede rastrear su viaje desde su aplicación).
- El destinatario del viaje debe tener su propia cuenta de Lyft y verá los detalles del viaje en su aplicación Lyft.
Lyft anunciará planes para ofrecer viajes gratuitos y con descuento a personas que no cuentan con seguro médico. Lea las políticas de salud y seguridad de Lyft para saber cómo Lyft dice que mantiene seguros a sus conductores y pasajeros durante los viajes.
¿Cuándo se vacunarán los maestros?
El gobernador Newsom anunció la semana pasada que California reservará 75,000 dosis de vacunas, o aproximadamente el 10% de la asignación semanal total del estado, específicamente para educadores, a partir del 1 de marzo.
A nivel local, habrá días en los que el Oakland Coliseum se utilice por completo para vacunar a los educadores. También habrá sitios móviles que son solo para educadores. El condado de Alameda está trabajando actualmente con el estado para establecer fechas y horas para campañas de vacunación específicas para educadores.
Los educadores y otro personal escolar se dividen en grupos prioritarios para la vacunación, según la oficina de educación del condado. En este momento, la mayor parte del grupo 1A ha recibido la vacuna, y los educadores del 1B pronto serán elegibles y los siguientes grupos 2 a 4.
- 1A: El personal trabaja actualmente con los estudiantes en persona en las escuelas de los códigos postales más afectados, incluidos el este de Oakland (94621, 94603), West Oakland (94606, 94601) y Fruitvale (94607).
- 1B: Personal que trabaja actualmente con estudiantes en persona en escuelas en otros códigos postales
- 2: Otro personal de la escuela y aquellos que están programados para regresar para el aprendizaje en persona en las próximas semanas
- 3: Educadores que trabajan de forma remota
- 4: Todo el resto del personal de la escuela, incluidos los miembros de la junta escolar
Tengo discapacidades. ¿Qué recursos tengo disponibles?
Senior and Disability Action, una organización sin fines de lucro con sede en San Francisco, organizó un ayuntamiento de vacunas para personas mayores y residentes con discapacidades del condado de Alameda.
En los centros de vacunación administrados por el condado de Alameda y en los sitios de vacunación masiva como el coliseo de Oakland y el recinto ferial del condado de Alameda, se harán adaptaciones para las personas que usan sillas de ruedas y para las personas que no pueden dejar su automóvil.
“Tendremos personal en el lugar para ayudar con el distanciamiento y la navegación de los sitios para aquellos que tienen discapacidades visuales,” dijo la portavoz del condado Neetu Balram. “El personal también está disponible en el lugar para respaldar la accesibilidad lingüística y tecnológica.”
El condado también está revisando su página de vacunación para mejorar el acceso de las personas con problemas de visión.
Soy indocumentado. ¿Puedo vacunarme?
No necesitará ser ciudadano estadounidense para recibir la vacuna, según la página de preguntas frecuentes del condado.
¿Cómo se vacunarán las personas sin hogar?
Si bien las pautas de vacunas del estado no dan prioridad a las personas sin hogar, el condado de Alameda ha decidido comenzar a vacunar a las personas que viven en refugios y campamentos.
Las personas que se encuentran sin hogar deben poder inscribirse para una cita por su cuenta, ya que el condado ha comunicado a todos los proveedores de vacunación que las personas sin hogar califican para la vacuna, dijo la directora de vacunas del condado, Dra. Kathleen Clanon.
Pero en la mayoría de los casos, los pacientes deben mostrar una identificación con fotografía y una dirección cuando reciben una inyección, información que las clínicas de vacunas y las farmacias utilizan para facturar al gobierno. Muchas personas sin vivienda, que no tienen una dirección permanente, no tienen las identificaciones necesarias. Continuaremos monitoreando en cuanto haya más información.
A todos los que viven en un refugio de hotel de Project Roomkey se les ha ofrecido o ya han recibido una vacuna. A los residentes de otros refugios se les ofrecerá la vacuna en las próximas semanas.
El condado dice que también está trabajando para llevar clínicas móviles de vacunas a los campamentos para personas sin hogar. “Lo que nos preocupa es asegurarnos de no desperdiciar vacunas,” dijo Clanon. “Las dosis valen oro. Queremos asegurarnos de tener un plan para encontrarnos con la gente en el campamento y llevar las vacunas de manera segura.”
No soy elegible en este momento. ¿Cómo puedo saber cuándo es mi turno?
El formulario de registro estatal se llama MyTurn. Solicita información como el condado en el que reside, el sector laboral, la edad y las condiciones de salud subyacentes. “MyTurn” se está utilizando para ayudar a los condados y ciudades a programar citas para vacunas.
El condado tiene tres formularios de registro para que los residentes, empleadores y proveedores de atención médica sean notificados cuando son elegibles para la vacuna.
El formulario solicita información básica, como su nombre, edad, código postal, proveedor de seguros e información de contacto. El Departamento de Salud Pública del Condado de Alameda se comunicará con usted cuando sea su turno de vacunarse.
Formulario para residentes (en español)
Formulario para proveedores de atención médica
Actualmente, los formularios no están disponibles en formatos para personas con problemas de audición y visibilidad.
Recibí mi primera dosis. ¿Ahora que?
Según el Dr. Tri Do, coordinador de la clínica de salud comunitaria del condado de Alameda, si recibió su primera dosis de la vacuna antes del lunes 11 de enero, no necesita hacer una cita para recibir su segunda dosis. Los lugares de vacunación donde recibe su primera dosis agendan la segunda cita y podrá ver la fecha en su tarjeta de vacunación.
Debe tratar de recibir su segunda dosis al menos dos semanas después de la primera dosis Pero de acuerdo con el CDC, si se encuentra en circunstancias extremas que le impiden recibir su segunda dosis en la fecha prevista, debe recibirla lo antes posible. El CDC dice que la segunda dosis funcionará hasta 6 semanas después de la primera dosis, sin embargo, no se recomienda esperar tanto tiempo.
¿Cómo está rastreando el condado las vacunas?
El condado tiene un panel de datos, que desglosa la distribución por dosis, ciudad, edad, raza, etnia y género. La página se actualizará semanalmente.
¿Puedo inscribirme como voluntario para ayudar al condado con el lanzamiento de la vacuna?
El condado está buscando voluntarios con o sin entrenamiento médico para ayudar con la distribución de vacunas. Los voluntarios sin formación médica sólo pueden ofrecerse como voluntarios a través del condado. Los voluntarios con capacitación médica pueden inscribirse a través del sitio web, California Health Corps del estado o en el condado. Tenga en cuenta que se realizarán verificaciones de antecedentes penales a todos los voluntarios que se inscriban en el condado.
Formulario del condado para voluntarios con capacitación médica y no médica (el formulario esta en ingles.)
Formulario de voluntario de California Health Corps (sólo con capacitación médica)
Enlaces útiles
Página de preguntas frecuentes en el sitio web del Departamento de Salud Pública del Condado de Alameda: responde preguntas de la comunidad, que incluyen: ¿Qué significan las fases de la vacuna para mí? ¿Qué debo hacer mientras espero a que me vacunen? ¿Debería vacunarme si tengo una reacción alérgica a otra vacuna?
Grupo Asesor Comunitario: un grupo ad-hoc de médicos, enfermeras, proveedores de cuidado infantil, defensores de la discapacidad, funcionarios de salud pública, maestros y líderes comunitarios y de la iglesia en todo el condado. El grupo fue creado para compartir información sobre las vacunas COVID-19, generar confianza con las comunidades y coordinar mensajes sobre las vacunas. El grupo planea reunirse cada dos semanas hasta la primavera de 2021. La próxima reunión es el 26 de enero a las 5:30 p.m. Todas las reuniones están abiertas al público. Puede ver la reunión a través de Zoom o Facebook Live.
Pautas de asignación de vacunas del departamento de salud pública: el condado está siguiendo las recomendaciones del departamento de salud pública del estado para la asignación de vacunas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): “¿Quiénes deberían ser los primeros en vacunarse si el suministro de vacunas es limitado?” Esta es la página para leer más información y donde puede recibir actualizaciones por correo electrónico.
Esta guía se publicó originalmente el 15 de enero de 2021. El equipo de informes de Oaklandside continuará actualizando esta publicación una vez a la semana o más. La periodista independiente Sarah Belle Lin contribuyó a esta guía hasta el 17 de febrero.