La biblioteca de la escuela preparatoria, Oakland High la cual se ha mantenida cerrada. Credit: Pete Rosos

Read in English.

Actualización, 14 de diciembre: La superintendente Kyla Johnson-Trammell anunció el lunes que la fecha límite del 25 de enero que el distrito pauto para que algunos estudiantes regresen a las escuelas no se cumpliría. El condado de Alameda tendría que ver reducciones significativas en los casos de COVID-19 en las próximas semanas para que las escuelas abran el 25 de enero. El Distrito Unificado de Oakland todavía planea abrir cuando el condado de Alameda alcance el nivel “naranja.”

“Después de las vacaciones, deberíamos estar en mejores condiciones de medir una proyección más precisa para reabrir la escuela. Seré real aquí. Podemos elegir una fecha, pero no tendremos la certeza que todos queremos. Un enfoque más realista es monitorear de cerca cómo nuestro condado está progresando con los casos de COVID y cómo se ven nuestros números. Ojalá pudiéramos ofrecer una fecha mejor y más sólida en la que podamos confiar, pero esa no es la naturaleza de esta pandemia,” escribió el superintendente en un mensaje el lunes.

Este artículo fue traducido por Azucena Rasilla.

Debido a las tasas altas de contagio de COVID en California y en todo el país, el distrito escolar unificado de Oakland publicó un plan preliminar el pasado martes para reabrir las escuelas para el aprendizaje en persona a partir de enero.

Pero la publicación del plan es solo un paso en el proceso de reapertura: la oficina de educación del condado de Alameda primero debe aprobar el plan. Después, los líderes del distrito y el sindicato de maestros de la Asociación de Educación de Oakland tendrán que negociar un nuevo contrato antes de que los maestros regresen a las aulas. Y las tasas de casos de COVID en el condado deben mejorar antes de que los estudiantes y los profesores puedan regresar a la escuela.

Según el nuevo plan, ¿cuando reabrirían las escuelas?

Los líderes del distrito quieren reabrir las escuelas a partir del 25 de enero para los estudiantes de pre-kínder a segundo grado, el 1 de febrero para el tercero al quinto grado y el 8 de febrero para el sexto al doceavo grado. Pero esas fechas dependen de las condiciones de salud del condado. Con una tasa de casos de más de 9 casos nuevos diarios por cada 100,000 personas y una tasa de positividad del 3.6%, el condado de Alameda se encuentra en el “nivel púrpura” más restrictivo del estado, lo que significa que las escuelas que aún no están abiertas, incluidas todas las escuelas del distrito de Oakland, deben permanecer cerradas. El condado de Alameda tendrá que volver a bajar al “nivel rojo”, un escalón por debajo del morado, durante dos semanas, antes de que las escuelas puedan abrir para recibir instrucción en persona, según las pautas del estado.

Pero el plan del distrito es aún más restrictivo que eso: las escuelas de Oakland no reabrirán hasta que el condado esté en el “nivel naranja.” Actualmente, el condado de Alameda tiene más del doble de la tasa de casos requerida para el nivel naranja.

¿Quién volvería primero?

Bajo este plan, los estudiantes de pre-kínder a segundo grado regresarían al salón de clases primero, los grados superiores en las siguientes semanas. Aquellos estudiantes que puedan tener más dificultades con el aprendizaje a distancia, como los estudiantes de educación especial, también comenzarán el aprendizaje en persona primero.

¿Será obligatorio el aprendizaje en persona?

No. Las familias también pueden optar por permanecer en la educación a distancia durante el año.

¿Los estudiantes irían a la escuela todos los días?

No, pero la cantidad de días que un estudiante asiste a clases en persona dependerá de la cantidad de estudiantes que opten por el aprendizaje en persona, la disponibilidad del aula y la disponibilidad de los maestros. Según el plan, los estudiantes vendrían a la escuela de dos a cuatro días por semana, en grupos de ocho a diez estudiantes. Si hay más de 10 estudiantes en una clase en particular que quieren aprender en persona, la clase podría dividirse en dos grupos, con el Grupo A asistiendo a la escuela los lunes y martes y el Grupo B en la escuela los jueves y viernes. Si todos los estudiantes pueden caber en una sola clase, entonces irían a la escuela los lunes, martes, jueves y viernes.

Los grupos permanecerían juntos todo el día, incluyendo la hora del almuerzo y el recreo.

¿Qué precauciones de seguridad se tomarán?

Todos los estudiantes (desde guardería hasta el grado 12) y el personal deberán usar mascarillas. Los maestros también pueden usar protectores faciales sobre sus mascarillas o mascarillas con transparencia para que los estudiantes puedan ver la boca de los maestros. A los estudiantes con discapacidades del desarrollo u otras condiciones que dificultan el uso de una no se les prohibirá venir a la escuela, pero se les animará a que se cubran la cara. Los estudiantes y el personal se mantendrán separados por lo menos seis pies entre sí durante el día.

Todos los días antes de ingresar al campus, se les preguntará a todos los estudiantes y al personal si alguien en su hogar ha contraído COVID y si tiene algún síntoma. Serán enviados a casa si han estado potencialmente expuestos o tienen algún síntoma.

Para mantener el distanciamiento social, los espacios al aire libre se utilizarán como aulas cuando sea posible, los pasillos se designarán como de una sola vía y los horarios de clase se van a intercalar para evitar aglomeraciones en los pasillos.

¿Qué sucede si un estudiante o maestro da positivo?

Si hay un caso positivo en uno de los grupos que asisten a las mismas clases, entonces todos los estudiantes y el personal de ese grupo deberán permanecer en cuarentena durante dos semanas. Si dos o más grupos de estudiantes tienen un caso positivo, toda la escuela cerrará y todos estarán en cuarentena en casa durante dos semanas. Si más de una cuarta parte de las escuelas del distrito están en cuarentena, todas las escuelas estarán cerradas.

¿Con qué frecuencia se limpiarán las escuelas?

Los salones de clases estarán equipados con botellas de spray y toallitas de papel para usar durante el día. Los conserjes limpiarán y desinfectarán las superficies de alto contacto, como las manijas de las puertas, los apagadores de luz, y los escritorios todas las noches. Los baños se limpiarán y reabastecerán con jabón y toallas de papel tres veces al día. Las superficies de los pasillos y escaleras también se desinfectarán tres veces al día. El equipo del patio de recreo se limpiará una vez al día.

¿Puede cambiar este plan?

Si. El distrito escolar todavía tiene que negociar los detalles con el sindicato de maestros, lo que podría llevar semanas. Y las fechas de reapertura en el plan no han sido concretadas, ya que las condiciones de salud también deben mejorar antes de que los edificios escolares puedan reabrir.

¿Cómo puedo compartir mis pensamientos sobre este plan?

El distrito está recopilando comentarios sobre su plan de reapertura. Puede revisar este enlace para leer más sobre el plan y mandar sus comentarios.

Ashley McBride writes about education equity for The Oaklandside. Her work covers Oakland’s public district and charter schools. Before joining The Oaklandside in 2020, Ashley was a reporter for the San Antonio Express-News and the San Francisco Chronicle as a Hearst Journalism Fellow, and has held positions at the Poynter Institute and the Palm Beach Post. Ashley earned her master’s degree in journalism from Syracuse University.