Este artículo fue traducido por Azucena Rasilla.
Cinco candidatos compiten por el puesto en el Concejo Municipal del Distrito 7 que dejará vacante Larry Reid, quien anunció el año pasado que no buscaría un séptimo término de cuatro años. Reid se ha desempeñado como representante del distrito desde 1996 y fue parte del personal del alcalde Elihu Harris antes de eso. Reid nunca enfrentó un desafío con ningún contrincante durante sus 24 años en el cargo. Una señal de su sólida base de votantes en el distrito. Pero varios de los candidatos que se postularon este año dijeron que los residentes del este de Oakland todavía enfrentan muchos de los mismos problemas que existían cuando Reid asumió el cargo por primera vez y que es hora de un cambio.
El Distrito 7 abarca la parte sureste de Oakland, incluyendo parte de las colinas y con borde a la ciudad de San Leandro. Incluye el área del coliseo, el Aeropuerto Internacional de Oakland, zonas industriales, y vecindarios de clase media donde viven residentes latinos y afroamericanos.
Entre los candidatos de este año se encuentra Treva Reid, representante de asuntos públicos de PG&E. Ella es hija de Larry Reid y tiene su respaldo y el reconocimiento de su apellido. Bob Jackson, pastor de la iglesia Acts Full Gospel Church y miembro fundador de la Cámara de Comercio Afroamericana de Oakland. Marcie Hodge, directora ejecutiva del St. John Boys Home, un centro para jóvenes en riesgo. Esta no es la primera vez que Hodge se ha postulado para un puesto político. También llevó una campaña a la alcaldía y ya ha sido contrincante del concejal Reid. Marchon Tatmon es gerente de asuntos gubernamentales en el banco de comida SF-Marin Food Bank y se desempeñó como pasante del concejal Reid en la década del 2000. También se postuló para alcalde en 2018. Aaron Clay es propietario de una pequeña empresa que dirige Sunswarm Solar Company y fue maestro de tiempo completo en la escuela primaria Markham en el este de Oakland. También dio clases a grupos pequeños de estudiantes en Grass Valley Elementary antes de que las aulas cerraran esta primavera debido al COVID-19.
Los cinco candidatos tienen vínculos personales con el Distrito 7 y están íntimamente familiarizados con el inmenso potencial del área y sus problemas, que incluyen la contaminación del aire, la inseguridad en la vivienda, el crimen y la violencia con armas de fuego y los problemas con los desechos de basura. Todos los candidatos le dijeron a Oaklandside que sienten un fuerte compromiso con esta área de Oakland, la cual ha sido desatendida y abandonada. Sin embargo, difieren en cuanto a qué políticas mejorarán el bienestar del área.
Viviendas
Durante la última década, ha habido poca construcción de complejos habitacionales asequibles o con precios basados en las tarifas de mercado. Todos los candidatos están a favor de desarrollar viviendas más asequibles para evitar el desplazamiento de residentes afroamericanos y de bajos ingresos.
Reid cree que la crisis de la vivienda es el primer problema que debe abordarse. “Tenemos que priorizar a aquellos que han sufrido daños desproporcionados y asegurarnos de que esos residentes tengan vivienda,” dijo. Además de trabajar para PG&E, Reid es miembro de la junta de Satellite Affordable Housing Associates, una empresa de inversión en viviendas sin fines de lucro del Área de la Bahía que se especializa en la construcción de viviendas subsidiadas.

Dijo que tiene la intención de prevenir el desplazamiento haciendo cumplir las protecciones existentes para los inquilinos para que nadie sea desalojado ilegalmente. También quiere acceder a propiedades vacías de la ciudad y de propietarios para crear más viviendas, como se ha hecho en otras partes de Oakland. Reid citó como ejemplo la reciente adquisición por parte de la ciudad de un antiguo dormitorio de estudiantes en el vecindario de Rockridge.
Reid quiere ampliar la asistencia para el alquiler para que la pandemia y sus consecuencias no provoquen que miles de habitantes de Oakland sean desalojados de sus hogares por atrasos en el alquiler. También apoya programas que ayuden a expandir la compra de viviendas entre los grupos de bajos ingresos.
“La primera casa en la que viví fue adquirida a través de un programa de vivienda asequible en el que obtuve una reducción de impuestos y otros beneficios que me ayudaron como comprador de vivienda por primera vez, como madre por primera vez, a adquirir una vivienda propia y darme cuenta del valor y el beneficio de equidad con estabilidad de la vivienda.”
El obispo Bob Jackson cree que sus logros como pastor de la iglesia Acts Full Gospel Church y como fundador de la Cámara de Comercio Afroamericana de Oakland demuestran que puede resolver problemas, desde la vivienda hasta el desarrollo económico. La Iglesia Acts Full Gospel Church ha encabezado proyectos de viviendas asequibles durante los últimos años en el este de Oakland. La iglesia y una empresa de inversión en viviendas terminaron recientemente la construcción del complejo habitacional Cyrene Acts. De los 59 apartamentos en el edificio, alrededor de 24 están reservados para familias que ganan menos del 30% del ingreso medio del área de $96,400 (el cual es de $28,920) para una familia de cuatro.
“Ahora estamos en el proceso de construir 55 unidades más al otro lado de la calle, así que no estoy hablando de lo que voy a hacer. Me refiero a lo que ya estoy haciendo y haremos más cuando me convierta en concejal de la ciudad,” dijo Jackson. Actualmente está en conversaciones con otros 12 pastores cuyas iglesias poseen propiedades, incluidos estacionamientos, que podrían ser adecuados para viviendas asequibles.
Jackson, quien creció en un complejo habitacional para familias de bajos ingresos llamado Campbell Village de West Oakland, también cree que los funcionarios de la ciudad tienen que eliminar el estigma que rodea a las viviendas asequibles para poder avanzar con más de estos proyectos en el Distrito 7. “El estereotipo es que las familias que viven en este tipo de complejos habitacionales usan drogas y son violentas, y simplemente no es cierto.”
Marcie Hodge cree que la inseguridad de la vivienda está relacionada en gran medida con la pobreza, el desempleo, la falta de viviendas asequibles y problemas de salud mental. Ella dijo que se podría poner a más personas sin hogar en viviendas, pero será necesario ayudarlas a lidiar con problemas de salud mental. “Necesitamos crear algún tipo de legislación para que las personas con problemas mentales tomen sus medicamentos y así puedan ser parte de la sociedad,” dijo Hodge.
En cuanto al desarrollo de viviendas, Hodge quiere rezonificar varias parcelas de tierra para que se puedan construir viviendas más densas en más partes de la ciudad, incluyendo este distrito. Dijo que la ciudad también debería ayudar a los propietarios a mantener sus viviendas si sus inquilinos no pueden pagar el alquiler durante la pandemia y la moratoria de desalojo. “Necesitamos trabajar con ambas partes para mantener la estabilidad de viviendas y departamentos en manos de las personas que realmente viven aquí en Oakland.”
Aaron Clay creció en un complejo habitacional de viviendas asequibles en Oakland y, si bien planea abogar por más de estos desarrollos en el Distrito 7, dijo que se necesita construir un espectro de tipos de viviendas, incluidas viviendas de transición y de apoyo para personas sin hogar.
Clay también quiere abordar la falta de lo que él llama “inventario de viviendas saludables.” Actualmente está trabajando en un proyecto con Revalue.io, una startup de tecnología local que abordará los problemas de salud que surgen de vivir en viviendas viejas y arruinadas.
“Tenemos muchas familias que viven en viviendas de alquiler que no son saludables,” dijo Clay. “Ni siquiera lo saben, pero sus viviendas los está enfermando, en las que los niños van a la sala de emergencias una o dos veces al año por ataques de asma porque hay problemas de moho y una gran cantidad de infestación de roedores.” Clay dijo que este problema ha sido difícil de manejar porque los residentes temen que si informan de las condiciones, el propietario los desaloje.
Marchon Tatmon cree que se pueden construir viviendas más asequibles a lo largo de la calle Hegenberger Road y en el sitio donde está el coliseo. Prometió que no aplicará políticas que dificulten que la gente que lleva muchos años viviendo en Oakland se queden sin poder seguir viviendo en la ciudad.
“Soy una persona que vino de esta comunidad, por lo que desplazar a la gente no está en mi plan y nunca estará en mi plan,” dijo Tatmon.

La falta de viviendas asequibles y el problema de los escaparates desocupados por todo el distrito, dijo Tatmon, deben abordarse simultáneamente. “Todo está interconectado en el Distrito 7. Necesitamos desarrollo económico para poder generar beneficios para la comunidad. Luego, podemos usar ese beneficio comunitario para comenzar a abordar la falta de vivienda,” dijo Tatmon, aunque no especificó cuáles serían esos beneficios o políticas.
También quiere cambiar la zonificación del área para permitir la construcción de una gama más amplia de edificios en diferentes áreas. Tatmon quiere ver una variedad de viviendas a precio de mercado, asequibles y para aquellos de bajos ingresos.
Tatmon dijo que la ciudad actualmente está sub utilizando los fondos de impacto de viviendas asequibles que recauda y que estos dólares podrían destinarse a construir viviendas y abordar la crisis de personas sin hogar. La ciudad recauda los fondos de empresas de inversión en viviendas y se supone que se otorgan a las empresas que construyen viviendas asequibles.
“Estuve haciendo el conteo de personas sin hogar hace dos años mientras la mayoría de la gente dormía a las cinco de la mañana,’ dijo. “Vi cuánta gente había en las calles. Vi las situaciones que están viviendo. Cuando estamos construyendo sólo un par de lugares de vivienda asequible al año para abordar un problema de 5,000 personas, nunca nos pondremos al día.”
Uso del suelo y desarrollo empresarial
El Distrito 7 está lleno de lotes baldíos y muchas calles y aceras están llenas de basura y artículos desechados debido a los basureros ilegales. Hodge cree que la gente de fuera de Oakland está llegando a vecindarios como los de D7 y los usa “como basurero,” y que esto podría resolverse instalando cámaras para atrapar a los culpables. Dijo que se podría estimular el crecimiento económico en el este de Oakland si se elimina este problema.

Cuando se trata de apoyar a las pequeñas empresas, Hodge dijo que la ciudad debe asegurarse de que la tasa de impuesto incentive a más empresas a mudarse y permanecer en Oakland. “Debemos atraer más biotecnología, tecnología, atención médica y empleos verdes al área de Oakland,” dijo Hodge.
Tatmon planea atraer desarrollo al Distrito 7 proporcionando micro-subvenciones a empresas pequeñas que no pueden obtener préstamos bancarios sustanciales. También cree que la ciudad debería hacer más para contratar empresas que se trasladen a Oakland a fin de crear puestos de trabajo para los residentes.
Tatmon dijo que actualmente está en conversaciones con el Comité de Deportes y Entretenimiento Afroamericanos, una organización que intenta traer un equipo de la NFL cuyos dueños son afroamericanos a la ciudad. “Este es un grupo valuado en un millón, sino de miles de millones de dólares, que proviene de esta comunidad, en lugar de inversionistas que quieren apoderarse de la tierra y cosechar los beneficios financieros,” dijo Tatmon.
Jackson quiere apoyar a los trabajadores de bajos ingresos del área mediante la construcción de un centro para ayudar a los residentes a desarrollar habilidades laborales para que “puedan ganar la cantidad de dinero que necesitan ganar para poder vivir en la ciudad.”

Si es elegido, Jackson dijo que también alentará a las empresas del distrito a unirse a la Cámara de Comercio de Oakland, así como a las cámaras afroamericanas y latinas. Dijo que la Cámara de Comercio Afroamericana de Oakland ofrece actualmente clases de emprendimiento empresarial a sus miembros. También mencionó el reciente fondo de resiliencia de la cámara, que buscaba recaudar $1.1 millones para las pequeñas empresas locales afectadas por la pandemia.
Según la presidenta de la Cámara de Comercio Afroamericana de Oakland (OAACC por sus siglas en inglés), Cathy Adams, un total de 150 propietarios de empresas recibieron subvenciones del fondo, que oscilaron entre $2,500 y $10,000 según la necesidad. La cámara todavía tiene aproximadamente $250,000, que distribuirá solo a los miembros actuales que no solicitaron las dos primeras fases.
Reid dijo que se asegurará de que el nuevo Departamento de Estándares Laborales de la ciudad, que fue creado por los votantes en 2018, esté totalmente financiado para hacer cumplir la ley de salario mínimo de la ciudad y otras protecciones para los trabajadores.
Reid también quiere asegurarse de que las pequeñas empresas existentes no sean desplazadas cuando el sitio del coliseo y las áreas circundantes eventualmente se vuelvan a desarrollar. Dijo que se debería exigir a las empresas que se muden al área que contraten a residentes locales, y también cree que el próximo concejal del distrito debería trabajar para atraer industrias que no dañen el medio ambiente en los vecindarios circundantes.
Finalmente, Reid dijo que quiere hacer más para garantizar que el Bus Rapid Transit a lo largo del boulevard de la calle Internacional tenga un impacto menos perturbador en las tiendas, que se han quejado de la construcción, las reducciones en el estacionamiento y otros problemas.
Clay dijo que utilizará su experiencia como cofundador y director ejecutivo de una empresa de energía renovable con sede en Oakland, Sunswarm Solar Company, para guiar el desarrollo económico en el este de Oakland.

Un trabajo importante para el próximo concejal de D7, dijo Clay, será asegurarse de que los trabajadores bajo demanda cuenten con un mejor apoyo. “Este tipo de economía llegó para quedarse. Necesitamos buscar formas de apoyar a quienes eligen ser sus propios jefes y mantener a sus familias de esta manera, ya sea haciendo cumplir las leyes laborales, apoyando a nuestros sindicatos, proporcionando beneficios de salud grupales, privilegios financieros de bancos comunitarios u otros servicios comunitarios necesarios,” dijo.
Clay planea ayudar a las pequeñas empresas creando incentivos para que establezcan sus negocios en el distrito y cree que la ciudad debería crear un programa de pequeñas empresas más sólido.
“Necesitamos un programa de pequeñas empresas que tenga alcance amplio y eficaz en este momento a todas las pequeñas empresas de la ciudad,” dijo. Esto incluiría asistencia para las empresas que están planificando su transición después de la pandemia, más campañas promocionales, ayuda con la reducción y modificación de alquiler, así como apoyo y capacitación para empleados.
Vigilancia Policial y el Presupuesto
Cada candidato del Distrito 7 cree que al menos una parte del presupuesto del Departamento de Policía de Oakland debería recortarse y los fondos deberían redistribuirse a otros departamentos de la ciudad. Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo con el objetivo adoptado por el consejo de recortar el presupuesto del departamento policial en un 50% en el presupuesto de 2021-2023.
“¿Sólo porque la gente está demandando que se reduzca el presupuesto del departamento de policía, quiere entrar y recortar? No creo que sea prudente,” dijo Jackson. “Creo que es necesario examinar y evaluar aquellas cosas que son necesarias.”
Según Jackson, la ciudad debería concentrarse en contratar a un nuevo jefe de policía dentro de las filas del departamento. La última jefa de Oakland, Anne Kirkpatrick, fue despedida en febrero.
“Con el liderazgo local en el departamento, creo que se verá una diferencia tremenda dentro de la cultura, en el desempeño y en la protección y el servicio a los ciudadanos de Oakland,” dijo Jackson.
Jackson quiere eliminar el puesto federal que actualmente supervisa el departamento, aunque la ciudad no tiene el poder para hacerlo. Jackson también quiere que se contraten más oficiales de Oakland y más apoyo para el centro de despacho del 911, que según un informe reciente del gran jurado, carece de personal y fondos críticos.
Clay y Hodge tienen posiciones similares sobre la vigilancia policial: ambos sienten que la comunidad necesita ser encuestada para comprender qué parte del presupuesto policial debe recortarse.
“En lugar de simplemente decir: ‘Esto no está funcionando, así que tomemos todo su presupuesto’, debemos considerar cómo lo reformamos para que realmente funcione,” dijo Clay. Él cree que los oficiales de policía están sobrecargados y la ciudad debería eliminar algunas de sus tareas, como los controles de salud mental y la divulgación de personas sin hogar, y dar estos trabajos a las organizaciones comunitarias que ya están haciendo el trabajo. Clay dijo que quiere una mejor capacitación en la academia de policía, asegurándose de que todos los nuevos cadetes tengan un conocimiento adecuado de la policía comunitaria y la justicia restaurativa. También quiere ver más apoyo para los despachadores del 911.
Hodge no está tan seguro de que los residentes del Distrito 7 quieran recortes sustanciales en el presupuesto de la policía. “El Distrito 7 tiene una tasa muy alta de delitos que están ocurriendo en este momento,” dijo, “y si bien los oficiales de policía definitivamente deben recibir capacitación sobre cómo involucrar a la comunidad de manera efectiva, no estoy segura si el Distrito 7 realmente quiere ver una gran disminución en la vigilancia.”
Al igual que Jackson y Clay, mencionó el lento tiempo de respuesta del departamento de policía a las llamadas de servicio y dijo que le preocupa que los recortes presupuestarios empeoren la situación.
También dijo que los problemas presupuestarios de la policía son secundarios a otros desafíos estructurales que enfrentan los residentes del distrito. “Es la reducción de personas que tienen acceso a trabajos con salarios dignos lo que crea muchos problemas, es la falta de viviendas asequibles lo que crea inestabilidad en las comunidades y problemas de calidad de vida,” dijo Hodge. “Creo que centrarse únicamente en la policía crea un punto ciego en todos los problemas sistemáticos que también tenemos que atacar.”
En un foro de candidatos al Concejo Municipal organizado el mes pasado por el Partido Demócrata local, Tatmon dijo brevemente que apoyaba la desfinanciación de la policía. En su entrevista con Oaklandside, afirmó esta posición y dijo que no cree que resulte en tiempos de respuesta reducidos para llamadas de emergencia.
“En áreas donde vemos disminuciones dramáticas en servicios como el 911, en realidad podemos desviar parte del financiamiento del presupuesto general del departamento de la policía a esta línea de pedido para que la gente no quede en espera o tenga un tiempo de respuesta lento,” dijo Tatmon. “Esta es una situación de vida o muerte, así que definitivamente no quiero arriesgar la seguridad pública cuando se trata de estos recortes.”
Como Hodge, Tatmon dijo que mejorar la seguridad pública implica mucho más que reformas policiales. “La gente comete robos porque necesita alimentar a sus familias. Si les damos una manera de alimentar a su familia con salarios dignos y trabajos bien pagados, la gente no tendrá que salir y hacer esas cosas, esto reducirá el crimen,” dijo.
Reid dijo que apoya recortes presupuestarios significativos al departamento de policía, y el reciente recorte de $14 millones no fue suficiente. Los ahorros de los recortes presupuestarios del departamento deberían usarse para pagar programas de creación de empleo, rehabilitación de uso de drogas, programas de salud mental y más trabajadores sociales, dijo.
Para lograr esto, Reid dijo que el próximo concejal del distrito tendrá que defender incansablemente a su distrito en las reuniones del consejo. “Tenemos que idear un enfoque diferente para obtener los votos que necesitamos para lo que es más importante para nosotros,” dijo. “En este momento creo tener una buena relación con el Concejo Municipal actual.