Este artículo fue traducido por Azucena Rasilla.
Después de presenciar una impresionante puesta de sol el martes por la noche, varios residentes de Oakland y de diferentes partes del este de la bahía se despertaron el miércoles con el olor a humo en el aire. Algunos encontraron ceniza en sus patios y cubriendo sus autos.
La temporada de incendios forestales está sobre nosotros.
Al mediodía del miércoles, el índice de calidad del aire (AQI) por sus siglas en inglés registrado en el este de Oakland fue 181 PM2.5, que se clasifica como “insalubre”, ya que está en el rango de 151-200. Ese puntaje de AQI representa un aumento pronunciado de las medidas tomadas esa mañana: a las 4 a.m., la misma estación de monitoreo en el este de Oakland registró un puntaje de AQI de 57 PM2.5, dentro del rango de 51-100 definido como “moderado”.
Los datos más recientes sobre la calidad del aire se pueden ver en el sitio web del Distrito de Gestión de la Calidad del Aire del Área de la Bahía.
La ciudad de Oakland está dirigiendo a los residentes al sitio web del Departamento de Salud Pública del Condado de Alameda para obtener consejos sobre cómo proteger la salud cuando la calidad del aire es mala. Desafortunadamente, así como los científicos informan que el riesgo de contraer COVID-19 se reduce cuando se está al aire libre, el consejo del departamento de salud pública es quedarse en casa.
Se ha emitido una alerta para cuidar la calidad del aire llamada “spare the air” hasta el domingo, la cual prohíbe la quema de madera.
Actualmente se están abordando incendios y se están llevando a cabo evacuaciones en los condados de Napa, Sonoma, Solano, San Mateo, Santa Cruz, Santa Clara y Alameda. El periodico San Francisco Chronicle tiene un mapa (en inglés) de incendios de California de acceso gratuito que rastrea los incendios forestales en el área de la bahía de San Francisco, Sonoma, el norte de California, el centro de California y el sur de California.
“La calidad del aire será muy mala en el futuro dada la rápida propagación de los incendios y la masa de aire estancada,” tuiteó el miércoles por la mañana el Servicio Meteorológico Nacional del Área de la Bahía alrededor de las 7:40 a.m.
Esta no es la primera vez que los residentes de la Bahía han sentido el impacto de incendios forestales en otros lugares. Los últimos tres años han obligado a los residentes a tomar medidas para evitar la inhalación de contaminantes atmosféricos causados por los incendios en el 2017, el mortífero Camp Fire en 2018 y el incendio Kincade en 2019. En el peor de los casos, cuando AQI estaba en los rangos de “insalubre” (151-200) y “muy insalubre” (201-300), las escuelas, universidades y mercados cerraron.
PAUTAS, CONSEJOS Y RECURSOS
Para verificar la calidad del aire en el este de la Bahia, visite el sitio de web: Distrito de Gestión de la Calidad del Aire del Área de la Bahía para encontrar las condiciones actuales de calidad del aire
Recursos y consejos del Departamento de Salud Pública del Condado de Alameda:
Se recomienda a los residentes del Área de la Bahía afectados por el humo de los incendios forestales que:
- Quédese dentro de casa con las ventanas y puertas cerradas, donde la calidad del aire es mejor.
- Use ventiladores para mantener el aire circulando. O visite lugares que proveen aire acondicionado
- Ponga los sistemas de ventilación del hogar y del automóvil en recirculación para evitar que entre aire exterior.
- Manténgase hidratado tomando suficiente agua.
- Limite o evite las actividades recreativas y deportivas al aire libre.
- Use un filtro de aire, especialmente si hay miembros del hogar con enfermedades cardíacas, asma u otras afecciones respiratorias, o personas mayores y niños.
- Evite el uso de estufas o chimeneas de leña, cortar el césped, soplar hojas, quemar velas e incienso, hacer barbacoas, y fumar.
- Si es posible, abandone el área afectada mientras el humo y la calidad del aire no mejoren
Para recibir alertas de emergencia: Regístrese en el sitio web.
Las mascarillas N-95 (llamadas respiradores) no son para todos: No hay evidencia clara de que el uso de respiradores por parte del público en general sea beneficioso. Los respiradores N-95 pueden no protegerlo y pueden ser peligrosos para ciertas personas.
Hable primero con su médico si tiene algún problema de salud: Los respiradores N-95 pueden ser peligrosos para personas con afecciones pulmonares o cardíacas.
Los niños no deben usar respiradores N-95: Los respiradores N-95 no están certificados para niños; no se ajustan correctamente y pueden impedir la respiración.
Si elige usar un respirador N-95, asegúrese de que esté ajustado correctamente: Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante. Usar un respirador mal ajustado puede generar una falsa sensación de seguridad.
Otros pasos que puede tomar para prepararse para una mala calidad del aire:
Saber a donde ir: Haga una lista de lugares a los que puede ir con aire limpio y filtrado.
Climatice su hogar: Reemplace las ventanas y puertas que goteen. Utilice masilla para sellar las aberturas.
Reúna los suministros: Reúna los suministros que necesita para permanecer en su hogar mientras la calidad del aire sea mala. Consulte el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) por sus siglas en inglés sobre preparación para desastres naturales.
Obtenga un purificador de aire para su hogar: Si tiene un sistema HVAC, obtenga un filtro MERV 13 o superior. De lo contrario, consiga un purificador de aire HEPA.
Tenga un plan de emergencia familiar listo: Antes de que ocurra una emergencia, siéntense con su familia y decidan cómo se pondrán en contacto, a dónde irán y qué harán en caso de emergencia. Consulte la lista de verificación del plan de emergencia familiar de FEMA.
Personas con problemas de salud: si tiene un problema de salud o pertenece a un grupo de alto riesgo cuando la calidad del aire es deficiente, hable con su médico con anticipación para crear un plan personal para lidiar con el humo.
Los grupos que corren mayor riesgo por el humo de los incendios forestales son: personas que padecen enfermedades cardíacas o pulmonares, adultos mayores, niños, y mujeres embarazadas